Hoy abrimos la sesion de biografias con el grupo fundador del punk: Los Ramones
Esta banda nació en la ciudad de Queens (Nueva York), en el año 1974, formada por John Cummings (Johnny Ramone) en guitarra, Jeffry Hyman (Joey Ramone) en batería y Douglas Glenn Colvin (Dee Dee Ramone) en bajo y voz .
Su manager era Tom Erdelyi, llamado Tommy Ramone, que en breve tiempo ocupó el puesto de batería, pasando Joey a actuar simplemente como vocalista y Dee Dee dejo de cantar para tocar únicamente el bajo.
Comenzaron tocando en un garaje temas rápidos y cortos. Sonaba mal y raro, pero era original.
Los Ramones mezclan bases del pop más primitivo con algo de surfer, esencia del rockabillie y por otra parte se apoyan en el llamado "Glitter Rock". A esta mezcla se le denomino Punk. Este estilo iba totalmente en contra al rock progresivo de la época.
El nombre del grupo lo propone Dee Dee, debido a q su ídolo Paul McCartney algunas veces firmaba en los hoteles con el seudónimo de Paul Ramone.
Su look se basaba en pantalones ajustados, el pelo con un corte similar al de The Beatles y las chupas que a lo largo del tiempo se convirtieron en su sello personal.
Buscando sitios donde les permitieran tocar llegan al CBGB en Nueva York, donde compartieron cartel con grupos como Blondie. Su primer concierto fue el 16 de agosto de 1974, no fue del todo exitoso, pero siguieron insistiendo y dos años mas tarde grabaron su primer disco bajo el sello de Sire, titulado “Ramones”
Cuando salio a la venta se le acuso de ser una ofensa nacional por sus letras, su fachada y por la velocidad con la que tocaban.
En este álbum se encuentran canciones como "Blitzkrieg Bop" o "Judy is a punk".
La publicación del disco les permitió ir de gira a Gran Bretaña. Allí encontraron a un público más dispuesto a escuchar cosas como las que traían Los Ramones.
Entre algunos de los asistentes al concierto estaban los que se convertirían en los estandartes del movimiento punk en Inglaterra: Johnny Rotten, Paul Cook, Sid Vicious (Sex Pistols), Joe Strummer, Paul Simonon (The Clash), Steve Sverin (Siouxie and the Banshees), y Malcom McLaren, dueño de Seditionaires, la tienda underground de ropa punk.
Tras sus exitosos conciertos, en diciembre de 1976 los Ramones grabarían "Leave Home" (1977) que consiguió buenas ventas en las tiendas británicas gracias a temas como "Gimme Gimme Shock Treatment", "Pinhead" o "Suzy is a headbanger".
En 1977 sacaron "Rocket To Russia", que fue alabado por la revista Rolling Stone como "el mejor disco de rock & roll americano del año", que seguía con la esencia primitiva del grupo pero con canciones más cuidadas y mayor variedad sónica como: "Sheena is a punk rocker", "Rockaway beach", "I don't care" o "Teenage Lobotomy".
El 31/12/77 grabaron el directo "It's Alive", un álbum doble que recoge su actuación en el Rainbow Theatre de Londres, finalmente publicado en 1979 sólo en Europa y Asia. El título es una referencia a la película de terror del mismo nombre. Tommy, cansado de hacer giras con el grupo, abandonó la banda para ser productor, y fue sustituido por Mark Bell, que accedió al puesto con el nombre de Marky Ramone. Marky había trabajado anteriormente con un grupo de Rock Sureño llamado Dust.
A partir de allí Johnny es quien tomó las riendas musicales y las tensiones entre él y Joey no tardarían en aparecer. Joey pretendía un hit efectivo, pero Johnny no quiso ceder, y Dee Dee aprovecho la situación para componer más y más. El resultado es "Road To Ruin", editado en el año 1978. Este álbum incluye por primera vez en la discografía de los Ramones canciones con guitarras acústicas, con baladas, el primer solo de guitarra de Johnny y las dos primeras canciones de más de tres minutos, aunque los resultados de ventas siguieron siendo desfavorables. No obstante, la canción "I Wanna Be Sedated" se convirtió en una de las más famosas del cuarteto neoyorquino.
Después de aparecer en la película "Rock'n' roll high school" pudieron trabajar con el mítico productor Phil Spector en su siguiente álbum que llevaría el título de "End of the century" (1980).
Las tensiones entre Spector y el cuarteto iba decreciendo e incluso el famoso productor amenazó con una pistola a Dee Dee cuando éste no quiso seguir tocando en la grabación debido al cansancio que le producía repetir una y otra vez los temas.
Muchas tomas se necesitaron para redondear el disco, que resultó ser un estupendo trabajo (el más comercial de su carrera) que contenía canciones como: "I'm affected", "Chinese Rock", "Do you remember rock'n'roll radio?" o la versión de una canción de las Ronettes titulada "Baby I love you" que les llevó a entrar entre los sencillos más vendidos en el mercado americano.
Tras las reyertas con el problemático Spector y a pesar de haber realizado su disco de mayor impacto comercial, los Ramones decidieron colaborar en su siguiente álbum con otro nombre importante del pop de los 60, el compositor y productor Graham Gouldman. El resultado fue "Pleasant Dreams" (1982), de donde salieron aquellos hits que Joey estaba esperando: "She's a Sensation" y "Don't Go".
En 1983 presentaron "Subterranean Jungle" (1983), otro disco errático producido por Glen Koltkin y Ritchie. Las peleas internas entre Dee Dee, Joey y Johnny comenzaban a hacerse frecuentes, Marky Ramone deja la agrupación y lo sustituye Richard Beau (Richie Ramone).
Parecía que los Ramones habían perdido la inspiración que demostraban sus tres primeros discos, aunque sus directos continuaban siendo multitudinarios.
Tommy Ramone (ex baterista) les produjo su siguiente disco en estudio titulado "Too tought to die" (1984), que supuso en ciertos aspectos la resurrección de la banda al completar un notable álbum. Resultó un espejismo, ya que a partir de aquí, la banda fue cayendo en picado con discos como "Animal Boy" (1986), producido por Jean Beauvoir, "Halfway to sanity" (1987) o "Brain Drain" (1989) , que contaba con el regreso de Marky Ramone.
En los años 90 Dee Dee Ramone abandonó el grupo tras "Brain Drain" para comenzar una fallida carrera como rapero y fue reemplazado por Christopher John Ward, rebautizado C. J. Ramone.
Discos en directo y otros en estudio como "Mondo Bizarro" (1992), "Acid Eaters" (1994), un Lp lleno de versiones de gente como Love, Troggs, Jan & Dean, Creedence Clearwater Revival, Rolling Stones, Bob Dylan, The Seeds o The Who, y su último trabajo, "Adiós Amigos" (1995), que fue acompañado por una gira de despedida, fueron los últimos coletazos de una banda legendaria que se separaría en 1996.
Su cantante, Joey Ramone fallecería el 15 de abril del año 2001 víctima de un cáncer linfático, el bajista Dee Dee Ramone en junio del año 2002 a causa de una sobredosis, y Johnny moriría en el 2004 a causa de un cáncer de próstata.
Discografia:
* Ramones (23/04/1976)
* Leave Home (10/01/1977)
* Rocket to Russia (04/11/1977)
* Road to Ruin (22/09/1978)
* End of the Century (04/02/1980)
* Pleasant Dreams (29/07/1981)
* Subterranean Jungle (01/02/1983)
* Too Tough to Die (15/10/1984)
* Animal Boy (10/05/1984)
* Halfway to Sanity (15/09/1987)
* Brain Drain (18/05/1989)
* Mondo Bizarro (01/09/1992)
* Acid Eaters (01/12/1993)
* ¡Adios Amigos! (18/07/1995)